Invitados por el reconocido y prestigioso Emilio Márquez Espino, profesor de Google Actívate y creador de sinergias donde los haya en el sector digital, acudimos a un desayuno privado en el que participaron las mejores agencias digitales de Barcelona.
El objetivo era debatir sobre los distintos aspectos que nos encontramos en nuestro día a día y el papel que jugamos las agencias digitales en la correcta transformación de este mercado, que cambia y crece cada año a una velocidad de dos dígitos.
Entre otras, las agencias digitales presentes en el desayuno nos encontramos con: Adrenalina, Advertis, Aldaz Marketing, Avidalia, BeAgency, Creactivitat, Crowland Agency Einstein and Monroe, Gmedia, Hamelin, Herraizsoto, Hispaweb, JAZZ Spain, Kaptum, Nivoria, Nothingad, La Latina Valley y Seocom.
Los distintos profesionales que participamos en el debate concretamos y coincidimos en los principales problemas y retos a los que nos enfrentamos con clientes y proveedores. Entre algunas exposiciones destacamos las siguientes:
- Las agencias debemos aprender a decir que no a un cliente: es nuestra obligación orientarlo y posicionarnos en cuanto a nuestro know how.
- No todos los clientes merecen la pena, debemos aprender a marcar los límites de nuestro trabajo y nuestro valor.
- Debemos proteger mejor nuestras ideas.
- Se debe aplicar transparencia en cuanto a recursos que podemos destinar a los proyectos.
- Las grandes agencias van a menos y las pequeñas cada vez más crean sinergias entre ellas, sobretodo cuando existe una especialización
- El número de agencias digitales crece también, y con ello la competencia
- Las agencias debemos ofrecer un valor diferencial y presentar conocimientos de los principales servicios que se demandan: SEO, SOCIAL MEDIA, SEM, INFLUENCERS, etc. Aunque luego estos servicios se subcontraten
En general en el sector de las agencias digitales, nos mantenemos optimistas, bendito problema dialogar sobre posibles formas de mejorar. El número de agencias no solo está en aumento, sino que presenta una gran variedad.
En el desayuno ubieron 3 mujeres frente a 17 hombres, entre ellas la CEO de nuestra agencia de influencers Hamelin, Marisa Oliver, que aportó su visión de presente y futuro en torono al papel que desempeña el marketing de influencers dentro de las actuales estrategias de agencias y compañías.
En cuanto a este campo se destacó:
- Es importante valorar el trabajo del influencer
- No sólo hay que focalizar en influencers de alcance alto
- El sector de influencers en España tiene todavía mucho recorrido
- Faceboom sigue siendo la red social más usada aunque Instagram es la más demandada por clientes, aunque no siempre es la más adecuada.
Pingback:Seguidores falsos en redes sociales- Hamelin Agencia de Influencers